Blog
Contacto
  • Guía Shemá
  • Caminos Jacobeos
  • Formación Jacobea
  • Colegios y Universidades
  • Configura tu camino
  • 10/06/2021
  • por María Castelo
La acogida en el Camino de Santiago

 “La acogida al peregrino como tarea evangelizadora”. Comentarios sobre un artículo de D. Segundo Pérez López, Deán del Cabildo de la Catedral de Santiago, con motivo del IV Congreso Internacional sobre Acogida Cristiana y Nueva Evangelización (2016).

En el Antiguo Testamento, y en muchos otros textos sagrados, la hospitalidad se reconocía como un precepto obligatorio. Faltar a las normas de hospitalidad se consideraba un hecho grave. D. Segundo Pérez López, en un artículo sobre la “Acogida al peregrino como tarea evangelizadora”, nos recuerda que la acogida constituye como tal a la comunidad de los creyentes, porque nos conduce a la divinidad. 

Cuando se acoge a otra persona, se la invita a formar parte del propio mundo, naciendo así un vínculo de afecto entre ambos, entre el huésped y el acogido. Acoger a alguien supone reconocer sus necesidades y su dignidad. El huésped tiene que lograr que el acogido sienta que ha entrado en su propio hogar, porque la acogida es de tú a tú, de persona a persona. Para que esto se produzca, el acogimiento tiene que convertirse en una verdadera celebración. 

Entre los muchos pasajes bíblicos que podemos citar como apoyo de esta idea, uno de los más llamativos es el de la cena de Emaús. Porque en Emaús no solo se refleja al que nos encontramos en el camino, también personifica a Aquél en cuyo camino me pongo yo. 

La acogida ha de ser incondicional y positiva. Ha de basarse en la autenticidad y la transparencia, se nutre de la honestidad, de la amabilidad, de la empatía con el acogido y de la escucha y el diálogo.

Los albergues y los hospitales del Camino son las obras que reflejan materialmente el espíritu de acogida que caracterizó siempre a la ruta compostelana, los establecimientos en los que el yo se convierte en nosotros. 

La tradición cristiana nos enseña que cuando acogemos a un peregrino, en realidad, estamos acogiendo al Señor, que “no quiere ser servido más que en los hermanos”. Como D. Segundo Pérez nos recuerda, cuando se acoge de verdad: el espacio acoge, el lenguaje acoge y el corazón acoge.

  • +34 650 917 209
  • conchitabernardez@agenciadelcamino.com

Agencia del camino
  • Equipo Shemá
  • Comunicacion
  • Blog

Conchita Bernárdez Agencia del Camino, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2020 Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de A Coruña.

Conchita Bernárdez Agencia del Camino, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado un programa de gestión online para la mejora de competitividad y gestión económica de la empresa. 31-03-2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa de Competitividad Turística de la Cámara de Comercio de A Coruña.

Asimismo, ha sido Beneficiaria del programa para la implantación de programas de promoción y comercialización de empresas turísticas por el que ha implementado con éxito nuevas soluciones tecnológicas: Adquisición de Equipamiento Informático, Asistencias en Programación y Mantenimiento de Sistemas de Información, además de Asistencias en Digitalización. También ha recibido apoyo de esta subvención para sufragar los gastos de las Pólizas de Responsabilidad Civil y Garantía en materia de Viajes Combinados. Una manera de hacer Europa


© Diseño web por estudioseijo.com.
Realización Cendá Gestión Creativa S.L.
Música por Grupo Celta Alborada

  • Aviso Legal
  • Privacidad y cookies

Selecciona Tus Preferencias de Cookies

Utilizamos cookies y herramientas similares que son necesarias para permitirte realizar compras, mejorar tu experiencia de compra y prestar nuestros servicios, como se detalla en nuestra Política de cookies.

También utilizamos estas cookies para comprender cómo los clientes usan nuestros servicios (por ejemplo, midiendo las visitas al sitio) para que podamos realizar mejoras.

Personalizar